Mediante el hallazgo de una tumba prehistórica en las islas Orcadas 
(norte de Escocia), los arqueólogos han descubierto que los antiguos 
habitantes del actual territorio de Reino Unido se dedicaban a la 
construcción de laberintos subterráneos hace más de 5.000 años, es 
decir, unos 400 años antes del inicio de la construcción de las 
pirámides egipcias de Giza.
La tumba descubierta, de 3,8 metros de altura, representa un corredor
 de unos 11 metros, construido en el Neolítico y forma parte de un 
notable conjunto de monumentos, designado por la UNESCO como Patrimonio 
de la Humanidad.
“Al parecer, las islas Orcadas todavía guardan una gran cantidad de 
secretos. Si logramos revelarlos, entenderemos mucho mejor la cultura de
 los pueblos neolíticos”, apuntó el director del Centro de 
Investigaciones Arqueológicas de las islas, Nick Card.
Según el científico, ya hay pruebas suficientes para poder afirmar 
que precisamente en las Orcadas apareció la primera cerámica ondulada, 
desde donde luego se extendió hacia el sur de Reino Unido y toda Europa.
Al parecer, allí también se encontraba un centro cultural del 
Neolítico, ya que es donde los arqueólogos hallaron los más antiguos 
complejos rituales de piedra y madera. Los expertos llegaron a la 
conclusión de que en la construcción de tumbas, bóvedas y cámaras los 
primeros colonos de las islas utilizaban tierra como un sustituto del 
concreto.
Card destaca que en el marco del examen de la estructura antigua, los
 arqueólogos también encontraron los restos de un gran complejo 
ceremonial, fundado alrededor del 2.300 a.C. Sin embargo, ahora es 
imposible recuperar sus características exactas, ya que en el pasado se 
decidió abandonar su uso, por lo que la construcción fue desmantelada.
El Neolítico en Escocia se prolongó desde, aproximadamente, 4.000 
hasta 2.200 a.C. y en las Orcadas, en su conjunto, se han identificado 
ya cerca de 3.000 sitios que pertenecen a este periodo histórico.
Fuente : RT

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario