LA HUELLA DEL HOMBRE MÁS ANTIGUO DEL MUNDO?
El  descubrimiento en Bolivia de una huella humana podría remontar
la antigüedad del hombre en América a millones de años.
El
 lugar de descubrimiento está situado en el Departamento de La Paz, 
provincia de Ingavi, en el municipio de Sullkatiti Lahuacollu de la 
ciudad de Jesús de Machaca (ubicación geográfica: latitud 16,768, 
longitud 68,715). La huella será encontrada a 4.024 metros sobre el 
nivel del mar, en una formación geológica que está compuesta de piedra 
arenisca rojiza  (sedimento clásico) que se encuentra a menudo en esta 
parte del altiplano boliviano.  Ésta no se halla en posición horizontal 
sino ubicada en diagonal (aprox. 15°-20°) y se ha conservado 
particularmente bien, lo que puede explicarse por una única exposición 
reciente del bloque oculto antes por otro bloque que lo protegió de ese 
modo contra los efectos de la intemperie.
Se ha evaluado que la 
formación geológica tiene por lo menos de 7 a 15 millones de años de 
antigüedad, remontándose por lo tanto al Período Terciario. Para ser más
 específico: el período terciario del Mioceno (1). También se supone que
 los primeros homínidos se hubieron desarrollado en partes remotas de 
África en ese período de tiempo (2). Los Andes también eran de 
naturaleza diferente y se dice que han sufrido un gran número de 
procesos adquiriendo la conformación que tienen hoy.
La edad 
exacta de la huella no puede fijarse, sin embargo, en base a la 
información a mano puede remontarse al Período Terciario que abarca 
aproximadamente 63 millones de años (2 a 65 millones de años a.C.)
Si
 la huella andina realmente puede remontarse hasta el Período Terciario,
 toda la historia de la población del continente americano debe ser 
reconsiderada. Por lo tanto, sería necesario para los arqueólogos 
americanos revisar sus opiniones, lo que ya ha sido manifestado por 
Werner Müller, un historiador, teólogo, etnólogo y “experto en los 
indios rojos “en su trabajo “America – the New or the Old World?“ 
(América-¿El Nuevo o el Viejo Mundo?),  publicado en 1982: “Los 
arqueólogos americanos se enfrentarán con dataciones mucho más antiguas 
“.
 Opiniones expertas
Las opiniones expertas han sido formuladas por:
Lic. D. Villamor Encinas (antropólogo)
 G. Lazacano Morono (médico especialista en anatomía)
 J. Escalante (arqueólogo, jefe del UNAR)
Los mencionados científicos están de acuerdo en lo siguiente:
*el tamaño de la pisada corresponde a un zapato contemporáneo de medida 39
    * el área anterior tiene 90 mm de ancho
    * la huella indica una manera segura de caminar erguido
    *el individuo debe de haber padecido de múltiples dolencias del pie y articulaciones
    *caminaba descalzo
    * la huella hace pensar que la altura del cuerpo era de 170 cm a 175 cm y el peso de unos 80 kg
La
 huella ha sido presentada oficialmente al público por Freddy Arce 
Helguero y el Dr.Luizaga-Miranda en La Paz el 29 de mayo de 2008.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario